Lo anterior, luego de tener una sesión permanente con los representantes de cada uno de los partidos políticos que integran la Comisión Local de Vigilancia.
El funcionario dijo que para esto se llevó a cabo una revisión y validación de los formatos que previamente se leyeron en cada comisión de vigilancia distrital, ante la presencia de todos los partidos políticos.
Indicó que los paquetes que se hicieron en los distritos fueron firmados por los partidos y se cerraron, para posteriormente enviarse al Registro Federal de Electores de donde se pasaron a una bóveda de seguridad en Mexicali, mediante el servicio que presta la empresa de servicios panamericanos.
Esto, porque ya se cerró el plazo para recoger la credencial de elector, que venció el 31 de marzo, las cuales se pondrán nuevamente a disposición después de la jornada electoral del 4 de julio, durante tres meses.

Fuente: El Sol de Tijuana